![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjth9Sq2SmLGbqb9BmQ-a5vtZMjh1nWJoR0GuA0OXX4umC5GbfivEYPgI561UYkKjslUD8qKqPIvOzaGD3wZt_R35ohvs9MUEGrVy2-r_S18pKwHkehx-aw2BEUBudKIL_3xAE9PCHPoIKF/s320/Acuerdos+de+Daytonnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.jpg)
El Acuerdo-Marco General Para la Paz en Bosnia y Herzegovina (AMGPPBH) conocido como Acuerdos de Dayton o Protocolo de París se refiere a los acuerdos alcanzados en la base aérea de Wright-Patterson, en Dayton (Ohio, Estados Unidos), que supusieron el fin de la Guerra Croata de Independencia, librada durante los cuatro años anteriores.
La conferencia tuvo lugar entre el 1 y el 21 de noviembre de 1995. Los principales participantes fueron el presidente serbio Slobodan Milošević, el croata Franjo Tudjman, el bosnio Alija Izetbegovic, el negociador estadounidense Richard Holbrooke y el general, también estadounidense, Wesley Clark. El acuerdo formal se firmó en París (Francia) el 14 de diciembre del mismo año.
La organización político-administrativa de Bosnia-Herzegovina y su estructura de gobierno fueron objeto de los acuerdos de Dayton.
No hay comentarios:
Publicar un comentario