![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZA9EVliLf_OdDRLqf2PwhGSH3j8aa_5cSQAv2CELBAEkEf4hFncJV-fENtqV07Qm5mKVbtj5P6mr0_153NAmuMpZlXMd6xR9gKYU00zyYVW8P5F755XL1VGR_OGgjubnuuktDcXVR1TIz/s320/The-Kiss--detail--Gustav-Klimt-40833333333333333333333333333333333333333333.jpg)
Gustav Klimt (14 de julio, 1862 – 6 de febrero, 1918) fue un pintor simbolista austríaco, y uno de los más conspicuos representantes del movimiento modernista de la secesión vienesa. Klimt pintó lienzos y murales con un estilo personal muy ornamentado, que también manifestó a través de objetos de artesanía, como los que se encuentran reunidos en la Galería de la Secesión vienesa. Intelectualmente afín a cierto ideario romántico, Klimt encontró en el desnudo femenino una de sus más recurrentes fuentes de inspiración.[1] Sus obras están dotadas de una intensa energía sensual, reflejada con especial claridad en sus numerosos apuntes y esbozos a lápiz,[2] en cierto modo herederos de la tradición de dibujos eróticos de Rodin e Ingres. Klimt se convirtió en un personaje muy notable en la alta sociedad vienesa, y estuvo relacionado de un modo u otro con los más notables círculos intelectuales del momento, en una época en la que Viena estaba dejando de ser la capital mundial del arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario